lunes, 25 de febrero de 2008

FUTURO DE LA BANDA 700 Mhz.


Aún hay noticias coleando del congreso que se celebró la semana pasada en Barcelona. Una de ellas fue el anuncio del WiMAX Forum de apoyar la certificación de productos en la banda de los 700 MHz, banda que se considera estratégica dada la multimillonaria licitación que se está llevando a cabo en Estados Unidos.

Las ramificaciones son importantes pues a WiMAX se la compara más con Long Term Evolution (LTE) que con HSDPA, aún cuando se le considere por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) una tecnología de 3G. Es muy probable que los ganadores de la licitación en Estados Unidos contemplen seriamente la opción de WiMAX, siempre y cuando haya garantías de equipos, certificación y economías de escala en esa banda.

El WiMAX Forum dice que las especificaciones para la banda de 700 MHz ya están en manos de los grupos de trabajo y los perfiles apoyarán tanto espectro TDD y FDD. Sin embargo, difícilmente los ganadores de esta licitación cuenten con equipos certificados este año. Según los planes del WiMAX Forum, será en la segunda mitad de este año cuando haya equipos certificados para la versión móvil en las bandas de 2,5 GHz y 3,5 GHz.

De ser WiMAX la tecnología elegida, su potencial de mercado ya no estaría tan supeditado a los avances de Sprint, empresa que vuelve a estar en conversaciones con Clearwire para el desarrollo de la red y que se especula podría recibir capital de Intel para acabar de completar el proyecto. De hecho, el viernes corrían rumores de que Intel podría estar invirtiendo hasta 2.000 millones de dólares en el proyecto.

Este posible empujón de Intel al proyecto Xhom podría volver a demostrar que la tecnología necesita demasiados subsidios privados para competir contra otras tecnologías, a pesar de que hay muchos operadores comprometidos con la tecnología pero lanzando servicio con WiMAX móvil con equipos sin certificar.

En otros mercados también se estudia como liberar la banda de los 700 MHz. En Latinoamérica, Chile no tardó en mostrar su interés por seguir los pasos de Estados Unidos con dicha banda.

La guerra entre tecnologías podrá verse en esta franja espectral, ya que hasta ahora las tecnologías de 3G de la familia GSM y WiMAX no competían debido a su acotamiento en bandas dispares. Tan sólo Ericsson anunciando su apoyo para el despliegue de HSDPA en la banda de los 2,6 GHz, que incluiría los 2,5 GHz, suponía un primer enfrentamiento tímido entre tecnologías.

No hay comentarios: