
Proporción desigual
Al final, de los 213.262 hogares del rural a los que llegará el servicio, solo 79.376 se cubrieron con ADSL. Para 81.791 casas fue preciso utilizar el wimax y 52.095 hogares están bajo el paraguas del satélite para acceder a Internet. Entre las viviendas a las que llegó el ADSL, el 9,5% de los clientes han optado por contratar el servicio, de acuerdo con los datos facilitados por Telefónica. Pero el wimax y el satélite no han convencido en la misma proporción. En el primero de los casos, solo el 0,16% de las viviendas acabaron contratando este servicio de acceso a Internet (134 en total). Y con la cobertura satélite, el 99,98% de las casas prefirieron quedarse sin banda ancha antes de instalar las aparatosas antenas receptoras en sus tejados. Únicamente 11 clientes en Galicia están conectados mediante esta tecnología.
Elevada fiabilidad
La fiabilidad del servicio rural, en cambio, ofrece bastantes garantías. Las pruebas realizadas con la supervisión de Industria han concluido que el 99,71% de los accesos a Internet desde la llegada de la banda ancha rural se realizaron con éxito. La proporción mejora incluso la media de algunas grandes ciudades y está entre las mejores de las alcanzadas en el resto de España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario