Tras el anuncio de un cuerdo en este sentido con el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), el Gobierno dijo que garantizará a los futuros operadores las frecuencias necesarias para brindar servicios de telefonía móvil de tercera y cuarta generación. Hannia Vega, viceministra de Telecomunicaciones, afirmó que las frecuencias de 1,8 MHz y 2,1 MHz serán cedidas de forma inmediata y permitirán brindar servicios móviles avanzados de 3G.
La adquisición de estas bandas podría obligar a los operadores entrantes a una mayor inversión y a incrementar el costo para la compañía y para los usuarios. Ante esa posibilidad Vega respondió que la tecnología en un año hará que los costos sean más reducidos y que se hará un análisis del resto de las frecuencias (700 MHz y 900 MHz).
No hay comentarios:
Publicar un comentario