
Esta será su principal aplicación, ahora que, según todos los indicios, su relevancia en las zonas urbanas y en los países más desarrollados está en entredicho. Los retrasos sufridos por los proyectos de despliegue de WiMAX móvil de los operadores ha hecho que las expectativas iniciales sobre el alcance de esta tecnología no se hayan cumplido en su totalidad, pero, según la consultora, existen múltiples ejemplos de servicios WiMAX de éxito en todo tipo de países, desde Estados Unidos a Pakistán.
Según el estudio, WiMAX 16e tendrá oportunidades no sólo en el los países emergentes sino también en aquellas áreas de los mercados más desarrollados donde la cobertura de DSL es débil o inexistente. La clave para el ecosistema industrial ahora es superar los retos y garantizar que los proyectos en pruebas evolucionen rápidamente hacia servicios comerciales.
Juniper Research concluye además que los operadores se están dirigiendo a nichos específicos como servicios de banda ancha de gama alta para empresas o clientes de cablemódem, como complemento al objetivo original de cubrir áreas rurales y urbanas difícil acceso para DSL.
El estudio ofrece asimismo información adicional sobre la distribución futura de la base de abonados, con China y el Lejano Oriente como las regiones con una mayor y más temprana demanda. En Europa Occidental y, en menor medida, Estados Unidos, la aplicación principal de WiMAX será dar cobertura de banda ancha en zonas de difícil despliegue de otras alternativas, al igual que en África y Oriente Medio, aunque en estas regiones con un número mayor de abonados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario