sábado, 11 de julio de 2009

HAY CINCO ACUSADOS POR CORRUPCIÓN EN EL CASO HONDUTEL – LATINODE

Luis Alberto Rubí, fiscal general del Estado, dio a conocer los nombres de los cinco ex funcionarios implicados en la causa de corrupción que involucra al operador estatal Hondutel y a la empresa LatiNode. Los acusados son los ex gerentes de Hondutel, Marcelo Chimirri, Jacobo Lagos y Jorge Alberto Rosa, y los ex asesores legales Danilo Santos y Daniel Flores, según informaron medios de prensa hondureños.
La investigación sobre Hondutel trascendió el 9 de abril pasado, cuando ejecutivos de LatiNode se declararon culpables ante una Corte Federal de Miami de pagar sobornos por cerca de 1,9 millones de dólares, a cambio de preferencias en las tarifas de llamadas internacionales. La Justicia estadounidense impuso al carrier LatiNode una multa de dos millones de dólares por el delito, de acuerdo con el diario hondureño La Tribuna.
Fiscales de Honduras viajaron a Washington (Estados Unidos) y también a Guatemala para recabar información sobre el caso, en el marco de la investigación que derivó en la acusación de los cinco ex funcionarios de Hondutel. Según Rubí, la acusación que se presentó ante los tribunales de Honduras contra Marcelo Chimirri, Óscar Danilo Santos y Jorge Alberto Rosa, corresponde a los delitos de cohecho, fraude y abuso de autoridad. En tanto Daniel Flores y Jacobo Lagos sólo están acusados por falta a los deberes de los funcionarios y abuso de autoridad, explicó el fiscal. Además, las investigaciones prosiguen y podría haber más personas involucradas en el caso, según informó Rubí.
Las últimas informaciones sobre la investigación fueron divulgadas en el día de ayer, miércoles 1 de julio, mientras el país sigue convulsionado por el golpe de estado que este domingo 28 de junio derrocó al Presidente electo Manuel Zelaya. El golpe de Estado fue ejecutado por las fuerzas armadas de Honduras, y apoyado por el Poder Judicial y Legislativo, el Ministerio Público y la mayoría de los medios de comunicación social, según informa el diario hondureño El Tiempo. Zelaya fue obligado a abandonar el país y Roberto Micheletti fue designado por el Congreso Nacional como Presidente interino.
Sin embargo, en medio de la condena de los Gobiernos latinoamericanos e internacionales, la Organización de Estados Americanos (OEA) exhortó al Gobierno interino a restituir a Zelaya, bajo la amenaza de suspender al país en el organismo. Las informaciones más recientes señalan que el Gobierno interino rechaza esa posibilidad, y busca que la comunidad internacional, así como los organismos que la representan, escuchen su versión de los hechos.
Hondutel no quedó al margen de la situación política que vive el país en los últimos días. El operador estatal fue una de las instituciones tomadas por el golpe de Estado, e incluso un trabajador de la compañía habría fallecido a causa de los disturbios, según informaron diversos medios locales e internacionales. El lunes 29 de junio, además, sindicalistas de Hondutel habrían tomado participación en las protestas contra el Gobierno interino.
Según informaciones de medios de prensa de Nicaragua, Hondutel estaría siendo ocupada por el Ejército de Honduras, y desde allí se controlarían las comunicaciones, especialmente las llamadas internacionales. Algunos canales de televisión y radios, identificados como afines a Zelaya, también habrían sido intervenidos, de acuerdo con el periódico nicaragüense El Nuevo Diario.

No hay comentarios: