miércoles, 9 de abril de 2008

EMBRATEL ATENDERA EL SEGEMENTO PYME CON WIMAX

El operador brasileño de Telmex se encuentra en el proceso de despliegue de una red WiMAX en la banda de 3,5 GHz que alcanzará a 61 ciudades, para atender a cerca de cinco millones de clientes potenciales del segmento Pyme. Este proyecto involucra una inversión de 175 millones de reales, según la prensa brasileña. La primera fase de este despliegue de Embratel, que abarca a las ciudades de Belém, Belo Horizonte, Brasília, Curitiba, Fortaleza, Goiânia, Porto Alegre, Recife, Rio de Janeiro, Salvador, São Luís y São Paulo, estará concluida para fines de marzo.

La compañía ha anunciado que utilizará CPEs indoor –de uso en interiores-, que no requiere cableado en la instalación, como terminales. En áreas como São Paulo y Rio de Janeiro, donde existe una alta concentración de edificios, Embratel contará con una banda de 35 MHz que le permitirá ofrecer una cobertura del 90 por ciento de las empresas medianas y pequeñas.

Vale recordar que Embratel posee licencia de la Agência Nacional de Telecomunicaçoes (Anatel) para operar 21 MHz en la banda de 3,5 GHz a nivel nacional, y además cuenta con 14 MHz adicionales São Paulo y Rio de Janeiro. La compañía no especificó si utilizará la versión móvil o fija de WiMAX, aunque destacó que la tecnología puede eventualmente ofrecer acceso móvil, dando a entender que no descartan una eventual evolución de su red hacia el estándar móvil 802.16e. En Chile, Telmex desplegó una red WiMAX que cubre, de acuerdo con la empresa, al 98 por ciento de la población del país.

Es preciso señalar que de momento, sólo tres empresas poseen licencias para operar WiMAX en el país: Embratel, Brasil Telecom y Neovia. Estas compañías adquirieron sus licencias de Anatel en 2003. En 2006, Anatel inició la licitación de nuevas licencias en la banda de 3,5 GHz, con más de 100 empresas interesadas, pero el proceso de subasta fue interrumpido por decisión del Tribunal de Contas da União (TCU). Los pliegos para la licitación, elaborados por Anatel, impiden la participación en la subasta de los operadores de telefonía fija, pero éstos a su vez recurrieron a la Justicia, que les concedió amparo para poder participar del proceso. Los planes de Anatel contemplan retomar la licitación de WiMAX durante 2008.

De esta manera, con WiMAX podría suceder algo similar a lo que ocurrido con la tercera generación (3G) celular HSPA. Como se recordará, Claro (América Móvil) y Telemig Celular aprovecharon el espectro que tenían disponible para comenzar a comercializar esta tecnología, días antes de que se subastara a gran escala el espectro apto para ella. No obstante, en el caso de WiMAX aún no hay una fecha definida para la licitación de las frecuencias, por lo cual la ventaja competitiva en WiMAX, de la cual se beneficiará Embratel, podría extenderse aún más que en el caso de la 3G.

No hay comentarios: