martes, 2 de septiembre de 2008

TELEFÓNICA OFRECE TELEVISIÓN DE PAGO Y ADSL A PRECIO DE ADSL

La compañía presidida por César Alierta lanza una agresiva propuesta comercial para enganchar a los servicios audiovisuales a sus cinco millones de clientes de Internet y para competir con Ono y con Digital+, sus grandes rivales en este negocio. Por sólo 3 euros más al mes se podrá acceder al servicio de Imagenio.

Nuevo órdago en el competido mercado de la televisión de pago. Telefónica lanzará el próximo lunes una agresiva oferta para enganchar a sus servicios televisivos a sus 4,5 millones de clientes de acceso a Internet con ADSL que aún no tienen contratado Imagenio.

La operadora ofrecerá por tres euros al mes la conexión a los servicios de Imagenio, que incluyen el uso del descodificador, el acceso a todos los canales generalistas y de televisión digital terrestre (TDT) y, sobre todo, la posibilidad de alquilar las cerca de cuatrocientas películas y los partidos de fútbol que Imagenio tiene disponibles en pago por visión.

Hasta ahora, los clientes que tuvieran contratado un Duo de Telefónica (Internet más llamadas desde el fijo) tenían que pagar 6,5 euros al mes por el alquiler del descodificador más el paquete de canales de Imagenio por el que optaran, con un precio de 12 euros para el más básico. Con esta oferta, bautizada como Trío Conexión Imagenio, los clientes tendrán acceso a Internet, teléfono y televisión desde 43,9 euros al mes. Estos mismos precios son válidos para los clientes de ADSL de otros operadores que trasladen sus líneas a Telefónica.

Doble objetivo
Con esta propuesta comercial, la compañía que preside César Alierta persigue un doble objetivo. En primer lugar, la compañía quiere incrementar el ingreso medio por cada cliente que tiene en España. Con la oferta de Imagenio, Telefónica se asegura el cobro de tres euros al mes por cada nuevo cliente. Pero, sobre todo, abre a la operadora un nuevo canal de cobro a sus clientes.

Con este movimiento comercial, además, Telefónica busca plantar cara a sus rivales en el negocio de la televisión de pago. Durante el primer semestre del año, Ono captó el 43% de las nuevas altas de televisión de pago, actividad en la que cuenta con 1,05 millones de clientes, mientras que Imagenio se hizo con una cuota del 30,5%, hasta sumar 576.000 suscriptores. Durante el pasado año, Imagenio logró más del 50% de las nuevas altas de televisión de pago en España, por lo que su posición relativa en este mercado se ha deteriorado sensiblemente. Sogecable, que lidera este negocio con más de dos millones de abonados a Digital +, su plataforma de televisión vía satélite, continúa estancada y apenas captó 13.000 clientes, un 6% del total.

Además, durante los seis primeros meses del año, se ha incorporado un nuevo competidor. Orange, que acumulaba apenas 50.000 clientes de televisión de pago por ADSL desde su puesta en marcha, en 2006, ha duplicado su parque de abonados en 2008, hasta superar los 92.000 suscriptores.

No hay comentarios: