lunes, 15 de noviembre de 2021

TASA DE OCUPACIÓN “TAKE RATE” EN REDES DE FIBRA ÓPTICA

La tasa de ocupación en redes de fibra óptica FFTH y GPON es un tema de discusión y debate entre las áreas comerciales y técnicas, el no contar con un criterio técnico adecuado desde estas dos áreas que forman parte de los procesos agregadores de valor de las TELCOS, puede ocasionar que se tomen decisiones equivocadas respecto de la expansión de las redes, con la consecuente pérdida de participación de mercado y la deserción de clientes por mantenerlos en redes xDSL de cobre, estas últimas con grandes limitaciones de calidad de servicio respecto a la fibra óptica.

El mercado ecuatoriano en telecomunicaciones es un mercado en competencia, en internet fijo existen varias operadoras que compiten fuertemente una mayor participación de mercado.

Según un estudio realizado en la UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR, en monopolio la tasa de ocupación de la red de fibra óptica estaría en torno al 80% y en mercados en los cuales 3 o 4 operadoras fuertes se disputan el mercado la tasa de ocupación estaría entre el 30% y 50%.

Existen análisis superficiales y criterios equivocados sobre este tema en los que se afirma muchas veces que el número de puertos disponibles en infraestructura es el total de la oferta comercial para la venta, sin considerar aspectos fundamentales como el nivel de competencia en cada mercado en donde la TELCO opera, reservas para traslados, daños de los enlaces, mantenimiento, etc.

En virtud de lo expuesto con anterioridad es necesario que los estrategas comerciales tomen en consideración el nivel de competencia en cada mercado, para establecer la oferta comercial real y los ingenieros técnicos deben considerar este aspecto para el diseño y despliegue oportuno de sus redes, una clara comprensión de esto hará que las TELCOS adopten mejores decisiones para conservar su participación de mercado e incrementarla.