Representantes del gobierno federal, de los operadores de telecomunicaciones y del Consejo Nacional de Política Financiera (CONFAZ) se reunirán en los próximos días a los efectos de debatir los parámetros para lograr un plan de acceso a Internet de banda ancha a un costo final de entre US$ 5,6 y US$ 8,4 mensuales. El objetivo de este plan es facilitar el acceso a banda ancha de las denominadas clases C, D y E de la población.
El asesor de la presidencia de la república, Nelson Fujimoto, recordó que 5 estados ya adhirieron al acuerdo 38, por el cual se establece el plan de banda ancha popular a un valor de US$ 16,9 mensuales, pero solamente el estado de San Pablo es el que reglamentó este beneficio.