El asesor especial de la presidencia de la república, Cezar Alvarez, anunció que el 24 de este mes el grupo técnico entregará al presidente Lula da Silva su propuesta para el Plan Nacional de Banda Ancha. Al respecto indicó que una vez que sea aprobado por el presidente, el plan será sometido a la discusión por parte de toda la sociedad y las administraciones estaduales y municipales.
En referencia a los operadores privados, Alvarez indicó que “el problema de la banda ancha en Brasil – que considera que es lenta, cara y concentradora- no puede ser visto solamente como una cuestión tributaria. Es preciso ampliar la cobertura, disminuir el precio y aumentar la capacidad”.
También señaló que el gobierno va a hacer uso de sus activos de fibra óptica (21.000 kilómetros de red entre Eletronet y Petrobrás) para ampliar la competencia en el país y también para dar el servicio en aquellos lugares donde las empresas privadas no tienen interés en estar presente. Como ejemplo, señaló que el costo de 200 Kbps en Manaus es igual al de 6 Mbps en San Pablo.